Declaro la guerra contra el mosquito Tigre

Hasta ahora, mis pasos en el agradable mundo de la jardinería eran pocos y seguros. El jardín de casa de mi novia mujer constituía una prueba demasiado grande como para enfrentarme a ella a tumba abierta, así que opté por una táctica conservadora. Todo iba bien. En poco tiempo arreglamos el jardín, algo abandonado, y recuperamos zonas para el uso común. Sin embargo, una nueva amenaza se cernía sobre nuestro recién recuperado espacio: declaraba la guerra contra mosquito tigre.

El Ataque Silencioso

Accidentalmente, al limpiar una zona frondosa sin la debida protección, sufrí la picadura de un artrópodo. Creo que se escribe así, es decir, algún tipo de araña. Más tarde pensé que podía haber sido una pulga, porque por el jardín habitan gatoratas salvajes (son una especie mutante, como una tochomosca o una ratatopo), y ellos pueden portar las pulgas fácilmente. Son animales al fin y al cabo. Me tuve que inyectar en el ambulatorio cortisona, porque me picó en la parte inferior de la pierna, y al cabo de dos días, estaba a punto de cortame las extremidades con un compás.

Tiempo después, surgió la idea del huerto! Oh, feliz idea! Tanto tiempo renunciando a los manjares producidos por la Madre Tierra. Y nos pusimos a ello.

Pero, él, seguía oculto, creciendo, alimentándose, esperando su oportunidad….

En poco tiempo, las tomateras habían alcanzado los 50 cm de altura. Todo había germinado e incluso habían flores en otros vegetales. Las tomateras crecieron tan deprisa que se hizo urgente podar las ramas más bajas para su correcto crecimiento.

Y ahí ocurrió el ataque. Ataviado con una simple camisa de tirantes (apretaba el calor barcelonés) y despreocupado, alegre, pensando que nada podía herirme, me dediqué a podar mis tomates como un “pagès”, orgulloso de su producto. Cuando de repente, ZAS! picada! Vaya por dios, un maldito mosquito. Cuando miré bien, vi un punto negro enorme en mi antebrazo, lo aparte enseguida, pero el mal ya estaba hecho. Al cabo de dos días, el resultado era este:

– 2 picadas con un radio de 10 cm en el antebrazo izquierdo

– 1 picada de … 18 CM de diámetro total en el antebrazo derecho

mosquito_tigre_picadura

mosquito_tigre_picadura_2

Pero no era un simple mosquito. Se trata del peor de los criminales. Una obra de arte de la ingeniería biológica. Diseñado para crear dolor. Eficaz. Silencioso. Aquí va un retratorobot del autor del ataque.

mosquito tigre - Aedes albopictus

El Ciclo de Vida del Mosquito Tigre: Un Enemigo Eficaz

Para entender a nuestro enemigo en esta guerra contra mosquito tigre, es importante conocer su ciclo de vida. Este mosquito pasa por cuatro etapas:

  • Huevo: Las hembras depositan sus huevos individualmente en recipientes con agua o cerca de ella, incluso en pequeñas cantidades como platos de macetas o neumáticos viejos.
  • Larva: Del huevo eclosiona una larva acuática que se alimenta y crece en el agua.
  • Pupa: La larva se transforma en una pupa, también acuática, que no se alimenta pero está en proceso de metamorfosis.
  • Adulto: Finalmente, emerge el mosquito tigre adulto, listo para picar y reproducirse, continuando el ciclo.

Este rápido ciclo de vida, especialmente en entornos urbanos con abundancia de pequeños contenedores de agua, es lo que hace que la guerra contra mosquito tigre sea un desafío constante.

No había, hasta ahora, escuchado los consejos de la madre (santa) de mi novia. No era partidario de sulfatar las plantas, ni eso entraba en mi mente. Después de esta declaración de guerra, todo ha cambiado. Ya no soy Rubén Ortiz para el mundo de los insectos. A partir de ahora me llamarán Ali Rubén El-Químico. No voy a dejar una sola larva de mosquito en nuestro jardín, y a los refuerzos que venga de fuera, les esperaré armado hasta los dientes.

Contramedidas en la Guerra Contra el Mosquito Tigre

Tratar el Agua Estancada: Nuestra Experiencia con el Pozo de Lluvia

En nuestra lucha contra el mosquito tigre, uno de los mayores focos de cría que hemos tenido que abordar es un pozo de agua de lluvia que recogemos. A lo largo de los años, hemos implementado un tratamiento regular y específico para reducir significativamente el nivel de mosquitos.

Aunque combatir la plaga del mosquito tigre en una fuente de agua grande como un pozo puede resultar caro, nuestra experiencia demuestra que es una de las medidas más efectivas. El tratamiento constante del agua estancada baja drásticamente la población de mosquitos en todo el jardín, permitiéndonos disfrutar mucho más del espacio exterior.

Es importante destacar que este tipo de tratamiento lo debe llevar a cabo una empresa especializada, con los conocimientos y los productos adecuados para no dañar el ecosistema del pozo y asegurar la eliminación de las larvas del mosquito tigre.

Fumigación con Insecticidas: Un Arma Química en la Guerra Contra el Mosquito Tigre

Además de tratar las aguas estancadas, otra contramedida que hemos empleado en nuestra guerra contra mosquito tigre es la fumigación con insecticidas específicos. Si bien nuestro enfoque principal es la eliminación de las larvas, la fumigación en tierra puede ser necesaria para atacar a los mosquitos adultos, especialmente en zonas donde se congregan o descansan.

Es crucial seleccionar los insecticidas adecuados para combatir la plaga del mosquito tigre, teniendo en cuenta su ciclo de vida y los lugares donde suelen proliferar en tierra, como zonas sombrías, debajo de la vegetación densa o en áreas húmedas. La aplicación debe realizarse siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante y las normativas locales para minimizar el impacto en otros insectos beneficiosos y en el medio ambiente.

Aunque preferimos métodos más selectivos y centrados en las larvas para el control del mosquito tigre, la fumigación puntual puede ofrecer un alivio rápido y efectivo en momentos de alta infestación. Consideramos esta una herramienta más en nuestra estrategia para ganar la guerra contra la plaga del mosquito tigre.

Uso de Raquetas Eléctricas: Caza Directa en la Guerra Contra el Mosquito Tigre

Una táctica más directa, aunque quizás menos escalable para controlar grandes poblaciones, es el uso de raquetas eléctricas. Estas herramientas nos permiten una lucha contra el mosquito tigre individualizada, eliminando los adultos que se acercan a nosotros en el jardín o en las zonas exteriores de la casa.

Si bien no es una solución para erradicar la plaga por completo, el uso constante de raquetas eléctricas puede contribuir a bajar el nivel de individuos del mosquito tigre en áreas específicas, proporcionando un alivio inmediato de las picaduras. Es una forma activa de participar en esta guerra contra el mosquito tigre, especialmente durante las horas de mayor actividad de estos insectos.

Consideramos la raqueta eléctrica como un accesorio más en nuestro arsenal para combatir la presencia del mosquito tigre, útil para complementar otras estrategias de control de larvas y fumigación puntual.

Y así concluye este primer capítulo de nuestra particular guerra contra el mosquito tigre. La batalla es ardua y constante, pero con las estrategias adecuadas y una buena dosis de determinación, esperamos mantener a raya a este persistente enemigo. Si te encuentras en una situación similar, ¡ánimo y mucha suerte en tu propia lucha contra esta plaga! Comparte tus propias tácticas y experiencias en los comentarios. ¡Juntos podemos hacer nuestros jardines un lugar más habitable!

48 thoughts on “Declaro la guerra contra el mosquito Tigre

  1. Berion says:

    Anda anda anda no me seas asesino… que son los parientes más próximos de los vampiros!!!

    Además, la culpa es tuya, primero por invadir su jardin y segundo por tener sangre ¬¬

  2. Rubén Ortiz says:

    Esto es una guerra de razas. No son seres humanos, son una suerte de vida enemiga que lucha conmigo por los recursos naturales. Por tanto, aniquilación XD

  3. mimi says:

    mira hermoso, yo soy jardinera y en mi put… vida me ha picado ni un bicho….de lo buena q soy jejejjeje…en fin…ha sido venir a vivir a sitges y majo, tengo las piernas y los brazos qpodría anunciar el cava “rondel”….aparte me pican ca puta noxe…y tengo jazmines, albahacas (3!¡) no sé q hacer…voy por la calle q parece q tengo la sarna…q hacías pa no rascarte? es horrible….
    un besito guapeton

  4. Rubén Ortiz says:

    Jejeje, lamento las agresiones sufridas 🙂 Mi jefe vive cerca tuyo y me comentó que ellos tenían el foco de Tigres en un recoveco de piedra que recogía el agua del techo del garaje. Allí lanzó las pastillas antilarvas y ha visto reducido el número de ataques. Pero también ha puesto mosquiteras en las ventanas, etc.

    Sobre el picor, me dieron una crema que ahora no tengo a mano, ya pondré el nombre, que tiene un poco de cortisona. Y si es posible, agua fría, muy fría. Hace meses, por una picadura pero de una artrópodo, me ponía las piernas en un cubo con agua fría hasta que fui al ambulatorio de urgencia y me pincharon cortisona directamente. Y pude dormir al fin….

    Duro con ellos!

  5. laurite says:

    La crema puede ser Peitel, esa me la dieron a mi. También medicación por via oral Ebastina Alprofarma. El dolor y la hinchazón son insoportables y dura como unos 4 o 5 días.Me picó uno el domingo y empezaba a recuperarme el jueves cuando el viernes me picó otro y vuelta a empezar. No podía ni andar del dolor. Me produjo una celulítis en el tobillo. Yo también les he declarado la guerra en casa y por más que me gusten las plantas, creo que me desharé de ellas!

  6. charlene says:

    Hola,este verano un día m picaron 4 veces,a los 2 dos días m picaron 2,estoy harta,acabo d llegar de Tenerife y otra vez,estamos en otoño,q se mueran ya,vivo en castelldefels pueblo,en un ático!!! no tengo plantas y no sé como llegan,estoy decidiendo no venir a ver más a mi novio,lo pase bastante mal con un brazo,perdía la fuerza y m dolía tanto q m ponia hielo,y no lo sentía. El problema esta en Barcelona,es que los políticos no veranean en Castelldefels o Sitges?
    Besos y a matarlos!!!

  7. Rubén Ortiz says:

    Sí, a mi me han vuelto a picar y con este calor y lluvias, los bastardos lo tienen sembrado.

    Voy a tener que ponerle un ultimatum a mi novia, o extermina su jardín o … XD

  8. Elvira says:

    A mi me encantaba el verano, pero he dicho bien…me encantaba, desde q he conocido al bicharraco ese lo odio. El año pasado no me dejaba dormir el dolor en los tobillos, tenia hasta 10 picadas, mi peke tenia la pierna llena de heridas y ya no sabia q comprar para ahuyentarlos, me he dejado mi buena pasta en ellos y siempre me pican, ademas de ver mis dos pekes hechas un colador de crateres. Me rindo! q los maten, q los persigan, q los aniquilen , q los exterminen de una vez .
    Creo q el derecho a la pataleta es casi lo unico q me queda.

  9. Fany says:

    aaaaaaaaargggggg y como duele!!! el viernes fui a q me inyectaran cortisona y antiestaminicos XDDD .crei q me no me podrian salvar la pierna!! morid todas malditasssss mosquitas tigresas!!

  10. Rubén Ortiz says:

    Hay varias que sirven, especialmente las que lleven cortisona. Luego, si es posible, mantener la zona a baja temperatura y sin ropa, lo que a veces es imposible :S

  11. josele says:

    pues yo estoy igual que tu.vivo cerca de sitges y la jardineria que es una de mis aficiones la he tenido que dejar,por lo menos mientras estos cabro,,,,s esten por aqui porque es imposible oiga.

    Antes solo te picaban las piernas pero ahora ya llegan a la cara,y no se cortan un pelo,su lado blando es que son faciles de matar cuando te pican…
    ¿y os acordais de los otros mosquitos?si hombre, de aquellos que eran capaces de amargarte una noche de verano entera con su miiiiiiiiii constante en las orejas.Bueno,pues de esos ni uno,no hay.creo que los tigres los han aniquilado,desplazado o igual les han picado tambien.no se,pero ni uno queda.
    Yo tambien les declaro la guerra,estoy harto.
    saludos.

  12. javivi says:

    a mi tambien me han jodido el verano…pa tres veces que he salido al campo me han picado, estos malditos mosquitos tigre mas que en toda mi vida, y dos de estas he tenido que ir a urgencias a que me pincharan para evitar la infección, tenemos que hacer algo!!!!

  13. Olga says:

    Yo estoy hasta los @@ de los mosquitos “tigre”. Me mudé a una urbanización cerca de Tarrasa hace un par de añitos para disfrutar de bosque y jardin y…
    ES IMPOSIIIBLEEE salir ni a tender la ropa!!!!
    Leyendo algun comentario… intentaré fumigar todas las plantas aunque creo que la solución aun está por inventarse.

  14. Rubén Ortiz says:

    Según la novia de un colega, que es médico, en dos años estaremos todos inmunizados. Aunque eso no quita el dolor que nos produce y nos producirá hasta ese momento.

    El problema es que al estado le importa tres pimientos sinos pican mosquitos o dragones voladores de nivel 20, mientras nos piquen 3 meses al año. A parte de fumigar, puedes intentar plantar pantas que repelan a los mosquitos y eliminar de tu jardín las plantas que los atraigan. Y si eso, montar una colonia de murciélagos que sea fácil de mantener, que son los depredadores naturales de estos malditos #@|!!!!! 🙂

  15. jose says:

    OLA YA VEO QUE NO SOI CASO UNICO AMI ME TIENEN COSIDO,DENTRO DE CASA NO PUEDO IT CON PANTLON CORTO ES MAS HASTA COM CARCETINES ME PICAD ESTOY DESESPERADO ME AN MANDADO UNOS COMPRIMIDOS TAVEGIL ALGIEN SABEIS SI HACEN ALGO YO ME DESESPERO Y ME PONGO ALMONIACO PEROES HORRIBLE

  16. vendaval says:

    Hoy me han regalado un artilugio de esos negros que con una pila de 1,5v emiten un zumbido que según el fabricante auyenta a los mosquitos y hasta la madre que las.. eso
    El caso es que yo todo ufano armado con mi auyentador de mosquitos, me he sentado, inocente de mí, a leer el periodico a la sombra de un árbol de mi jardín.
    De repente el temido pinchazo. Miro y lo veo asido a mi pierna cual sanguijuela infecta chupandome mi escaso flujo sanguíneo. PLAFFFFF.
    Mi mano con el mosquito estampado, mi pierna con la otra mitad sanguinolienta más el tortazo aun peor que el picotazo y posteriormente el avón y el molesto e insoportable picor que gracias al amoníaco pude hacer más llevadero.
    Rápidamente me rocie las piernas con un spray repelente, me las unté con un un líquido que se vende para lo mismo , y entre los pies, la maquinita de la que ya empezaba a sentirme exceptico.
    En vez de leer el periodico me dediqué a observarme las piernas (triste espectáculo) y pronto vi un par de tigres revolotear entre los pies,seguramente a modo de distraccion, porque mientras tanto, otro hacia de las suyas en la parte más alta posterior de la pierna.
    Moraleja:
    El aparatejo negro con `pila de 1,5 v no vale para nada. Los sprays auyentamosquitos solo dejan un olor para algunos agradable y el periodico…, mejor leerlo en el sofá, con las ventanas cerradas y disfrutando del “placer” del aire acondicionado.

  17. celia says:

    queridos, no se deshagan de las plantas que no tienen nada que ver, las plantas ni atraen ni alejan,
    es el agua estancada la que hay que eliminar, ni siquiera un platito que pueda tener agua durante unos 10 días está a salvo, ni la botella del aire acondicionado, ni el juguetito del nene que se quedó fuera,
    ¡GUERRA AL MOSQUITO!

  18. celia says:

    me olvidaba, para dentro de casa los aparatos de ultrasonido van bastante bien, siguiendo las instrucciones al pie de la letra, claro,

  19. kevin says:

    joder ruben estoy con tigo esos mosquitos dan asko ami ya me han picado un par de veces 1 en el brazo i otra en la pierna
    i ahora cuanto mas me rasco me duele
    por ya me he echo una herida :S

  20. dodger says:

    Confirmo lo de radarcan antimosquitos, aunque los vendan como efectivos contra el tigre… nanai al menos los personales.
    Y el que es para interior/exterior tampoco le he visto efectividad.
    Eso sí, rallan una pasada con el pitido 🙁
    Yo estoy en guerra por que el año pasado tuvimos mega-plaga… no sé donde buscar más sitios con agua la verdad, espero que saquen algo realmente efectivo:(

  21. Rubén Ortiz says:

    ¿alguien ha probado con las típicas linternas de luz ultravioleta? Mi padre la utilizaba contra insectos y se freían que daba gusto pero, no se si estos móquitos también caen en la trap :S

  22. MoskitoKiller says:

    Lo mio ya roza lo obsesivo-compulsivo con el %&#% mosquito (bueno, al per a mi peque lleno de ronchas quizá me da una cierta justificación).

    Actualmente estoy utilizando dos métodos para eliminarlos:

    – Pasivo: Estas maquinitas atraen y ‘aspiran’ a los mosquitos gracias a un fungible que hay que ir cambiando cada dos meses. Funcionar funcionan (yo he instalado cinco en mi jardín) aunque no eliminan del todo el problema. Calculo que cada máquina captura unos diez mosquitos al día.
    http://www.mosquitotraps.eu/epages/62058261.sf/en_GB/?ObjectPath=/Shops/62058261/Products/037

    – Activo: Cuando salgo al jardín, llevo siempre conmigo esta ‘raqueta’. Es la más potente que he encontrado y realmente el sonido que hace cuando hace petar a un mosquito es una pequeña catarsis. Gracias a ella es bastante fácil matarlos, con intuir por donde está volando hay suficiente ya que la raqueta es relativamente grande y agitándola un poco por la zona normalmente ya escuchas el delicioso sonido (como un pequeño petardo) que indica que has freido a un tigre.
    http://www.sourcing4u.co.uk/shop/product_info.php?cPath=29&products_id=29

    Y aún sigo buscando más opciones. Es increible lo que el maldito bichejo nos ha hecho: ya no podemos disfrutar del jardín, ni tomar el sol, ni hablar con el vecino, ni comer fuera. Todos estamos paranoicos perdidos mirándonos las piernas todo el rato.

    Las farmacéuticas se tienen que estar forrando gracias al bichito en cuestión y lo curioso es que no se haya encontrado ninguna solución definitiva (ni en EEUU que tienen el mismo problema que nosotros).

    Diosssss, que sensación de impotencia.

  23. ToiTo says:

    Voy a probar la siguiente receta ecológica:
    * machacar 500gr de ajos (va muy bien la termomix)
    * verter la pasta dentro de la malla que suele envolver a los ajos, atarla con un alambre y ponerla a macerar durante 4 horas en 4 litros de agua
    * filtrar el agua con algo muy fino (para evitar que atasque la boquilla del difusor)
    * verter el agua dentro de la bomba difusora
    * rociar las plantas con esta solución
    * se pueden poner los ajos ya machados al pie de las plantas, eso ayuda para otra clase de insectos

  24. MoskitoKiller says:

    Como lo de construir una estrella de la muerte escapa un poco a mis posibilidades, sigo probando cosas:

    – Fumigar:
    Nota aclaratoria: Si hay algún ecologista leyendo esto, lo siento, no es que me haga ilusión el uso de armas químicas. El ecologismo está muy bien, pero hasta cierto punto, si me va a costar el hecho de no poder salir de casa, reniego de él.
    Bueno a lo que iba, un insecticida bastante fuerte que hay que rociar muy diluido para no afectar a todo bicho viviente. Lo he probado (fumigando todo el jardín) y el resultado es drástico (diría que ha bajado un 70% el número de mosquitos, además durante bastantes días)

    http://www.agricaldes.com/finigen-plus-p-27190.html

    – Larvicidas: La idea es sencilla, si ponen los huevos en pequeños recipientes con agua, llenemos el jardín con recipientes con agua tratada con larvicida. Todos los huevos que pongan en estos recipientes no progresarán, lo cual es como matar cienes de mosquitos sin demasiado esfuerzo. La prueba inicial la he hecho comprando 18 vasos de cubata (vasos largos de tubo de plástico) con un depresor lingual dentro (como el palillo de madera de un polo, pero más ancho) para simular las condiciones de la selva.
    El resultado de momento ha sido un fracaso, no han puesto huevos en ninguno de los vasos. Esto supongo que es debido a que por un lado tengo pocos mosquitos (quieras que no, entre las trampas, la fumigación y la raqueta, van muriendo) y que como la dosificación de los larvicidas es complicada (una pastilla sirve para 8.000 litros de agua) supongo que tengo hiper-tratada el agua y lo deben notar.
    Mejoraré el sistema de dosificación para poner el larvicida mínimo a ver si con eso consigo mejoras, pero a estas alturas del año, poco efecto va a tener.

    El larvicida lo he comprado en la droguería del pueblo, pero por supuesto también está por Internet:

    http://www.jardinitis.com/productos/adobs-i-fitosanitaris/bayer/bayer-jardin/domesticos/larvicida-mosquitos–device-tb-2–bote-20x2g

    Seguiremos informando !

  25. Jonatan says:

    Hahaha si alguien descubre la vacuna que avise , yo soy de Zaragoza y nunca había tenido gran manía a los mosquitos hasta que e empezado a veranear con la familia de mi novia en Algeciras y creo que se convirtieron en mi peor pesadilla , al anochecer llegan en una nube negra y literalmente a esconderse , no pegue ojo en todo el tiempo que pasamos allí era un continuo fiiiiiiii y si te dormías zas te despertaban de un picotazo y así me despertaba al día siguiente con el cuerpo lleno de sangre de los que hubiera conseguido chafar, an pasado a ser mi enemigo 1 y cada vez que veo uno necesito aplastarlo

  26. Eva says:

    Habéis probado las nuevas trampas de Jata? yo acabo de encargar una y me la traen mañana…

    vivo en Castelldefels i es terrible salir al jardin… hemos probado de todo sin resultados, y ahora vamos con esto… tenemos muchas esperanzas puestas en el aparatito!!!

    si funciona, ya os contaré!

  27. Nazaret says:

    Dios no querría estar en tu pellejo, sufro con los mosquitos normales, no me quiero imaginar con uno de esos D; Dime soluciones para los mosquitos normales, hazme ese favorcito, no aguanto ni un día más!

  28. bruce.wayne says:

    Hola Nazaret

    pues, dentro de poco, te podré ofrecer una solución contra estos malditos insectos. La lanzaré al mundo de cara a primavera 🙂 y el primer conejillo de indias seré yo pues lo probaré en mi jardín, donde vilmente, llevan años chupándome la sangre 😛

  29. MoskitoKiller says:

    Las trampas de Jata son un timo. Yo instalé dos para probar y lo único que hacían era matar polillas.

    Finalmente opté por quitarle la luz (realmente no creo que el mosquito tigre  le haga mucho caso a que haya o no luz) y al menos ya no me mataba tanta mariposa, pero de mosquito tigre no mató ninguno.

    Las que tengo de Biogents sí funcionan y suficientemente bien (obviamente son más caras y los consumibles tambien), pero están muy bien paridas ya que prácticamente solo matan mosquitos.

     

  30. johnny says:

    para las picaduras amoniaco. mano de santo oiga. el que vaya a pensar que igual estoy demente puede ahorrase el pensamiento, y mirar de que esta compuesto el afterbite en un 99%

  31. moskitokiller says:

    Actualización de los links de mis pots anteriores:

    Actualmente estoy utilizando varios métodos para eliminarlos:

    – Pasivo: Estas maquinitas atraen y ‘aspiran’ a los mosquitos gracias a un fungible que hay que ir cambiando cada dos meses. Funcionar funcionan (yo he instalado cinco en mi jardín) aunque no eliminan del todo el problema. Calculo que cada máquina captura unos diez mosquitos al día (obviamente esto depende de la concentración de mosquitos de la zona)
    http://www.mosquitotraps.eu/epages/62058261.sf/en_GB/?ObjectPath=/Shops/62058261/Products/037

    Las trampas de Jata son un timo. Yo instalé dos para probar y lo único que hacían era matar polillas.
    Finalmente opté por quitarle la luz (realmente no creo que el mosquito tigre le haga mucho caso a que haya o no luz) y al menos ya no me mataba tanta mariposa, pero de mosquito tigre no mató ninguno.

    Las que tengo de Biogents sí funcionan y suficientemente bien (obviamente son más caras y los consumibles tambien), pero están muy bien paridas ya que prácticamente solo matan mosquitos.

    – Activo: Cuando salgo al jardín, llevo siempre conmigo esta ‘raqueta’. Es la más potente que he encontrado y realmente el sonido que hace cuando hace petar a un mosquito es una pequeña catarsis. Gracias a ella es bastante fácil matarlos, con intuir por donde está volando hay suficiente ya que la raqueta es relativamente grande y agitándola un poco por la zona normalmente ya escuchas el delicioso sonido (como un pequeño petardo) que indica que has freido a un tigre.
    http://www.amazon.es/Sourcing4you-EX-PRO-Executioner-PRO-mosquitos/dp/B003TT3GDC/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1456217864&sr=8-1&keywords=executioner+pro

    – Fumigar:
    Nota aclaratoria: Si hay algún ecologista leyendo esto, lo siento, no es que me haga ilusión el uso de armas químicas. El ecologismo está muy bien, pero hasta cierto punto, si me va a costar el hecho de no poder salir de casa, reniego de él.
    Bueno a lo que iba, un insecticida bastante fuerte que hay que rociar muy diluido para no afectar a todo bicho viviente. Lo he probado (fumigando todo el jardín) y el resultado es drástico (diría que ha bajado un 70% el número de mosquitos, además durante bastantes días)
    http://www.agricaldes.com/finigen-plus-p-27190.html

    – Larvicidas: En el caso de que haya alguna zona con agua que no podamos vaciar, esta sería la solución correcta. La dosificación de los larvicidas es un poco complicada (una pastilla sirve para 8.000 litros de agua).
    http://www.jardinitis.com/productos/adobs-i-fitosanitaris/bayer/bayer-jardin/domesticos/larvicida-mosquitos–device-tb-2–bote-20x2g

    – Post picada: Para aliviar el picor cuando nos han chupado sangre, la crema que mejor me funciona es Vapit:
    https://www.prospectos.net/vaspit_7_5_mg_g_pomada.
    Lleva algo de cortisona y el alivio suele ser inmediato.

    – Trampa de agua: En el jardín tengo un cubo lleno de agua (de lluvia, parece que los mosquitos en cuestión son algo exigentes) que voy revisando cada 2-3 días. Cuando veo que empieza a haber larvas, vierto el agua en un segundo cubo filtrándola con una tela (para que no se traspasen las larvas) y vuelta a empezar. Esto funciona bastante bien a parte que sirve para matar mosquitos con la raqueta ya que se suelen concentrar cerca del cubo. El riesgo es que nos despitemos un par de semanas en cuyo caso habremos generado una cantidad importante de mosquitos. Por eso es importante que el cubo esté en un lugar visible para no olvidarnos. La otra opción es además ponerle larvicida, pero como un larvicida realmente no mata las larvas si no que impide que eclosionen, no me da la seguridad de que esté funcionando correctamente.

  32. Ruben Ortiz says:

    Hola

    confirmo que lo que dice “moskitokiller” es cierto. Yo compré una de las trampas de Jata y, más allá de que atrapa tanto mosquitos como polillas como otros insectos, el tiempo que duró fue menos de 1 año. Estuvo permanentemente encendida y al final el ventilador que ejerce la fuerza de succión por airé a la trampa dejó de funcionar.

    No es una solución viable.

    Saludos

  33. LaCrudaRealidad says:

    Lo que hay que hacer es ir a por las personas que crean estos bichos, si si, como estáis leyendo, empresas privadas són las encargadas de generar estos tocahuevos para vender sus productos y para jugar a ser dios, buscar fundación rockefeller veréis quien tiene la patente del virus zika…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *