Cuando desplegamos servicios en AWS, uno de los costes más importantes suele ser el de las instancias EC2. En esta guía haremos una comparativa de precios EC2 entre los cuatro métodos principales de compra: On-Demand, Savings Plans, instancias reservadas y Spot. Analizaremos los costes mensuales, el ahorro posible y en qué casos conviene cada opción.
Es algo que quería “analizar” (que estaba claro, pero por poner los numeritos) dado que, desde mi última actualización del entorno de Beanstalk es una de las cosas que me quedaba por resolver. Esto y la reserva de RDS. Vamos a ver que sale más a cuenta.
Vamos a centrarnos en un ejemplo muy concreto, la familia T3. En concreto la micro. Es la máquina que normalmente suelo usar porque para mis necesidades es más que suficiente.
(He buscado los precios a día 7 de Mayo de 2025 desde las páginas oficiales)
Comparativa precios EC2
On-Demand
Las instancias On-Demand son la opción más flexible, pero también la más cara. Se pagan por segundo sin necesidad de compromiso.
Por ejemplo, una t3.micro
en Irlanda cuesta:
- Precio por hora: $0.0114
- Costo mensual (24/7): ≈ $8.21
Es ideal para cargas impredecibles o pruebas, pero no es óptima para uso constante.
Savings Plan
Los Savings Plans ofrecen ahorro a cambio de un compromiso de uso (1 o 3 años). Para la misma t3.micro
:
- Precio por hora: $0.0089
- Costo mensual (24/7): ≈ $6.41
- Ahorro respecto On-Demand: ~22%
Son más flexibles que las instancias reservadas, ya que permiten cambiar tipos de instancia dentro de la misma familia.
Instancias Reservadas
Las instancias reservadas bloquean una capacidad específica a un precio reducido:
- Precio mensual aproximado: $5.11 (promediado a $0.007/h)
- Precio total 1 año: $30
- Ahorro estimado: ~40%
Ideales para cargas estables a largo plazo, pero requieren mayor compromiso.
Spot
Las instancias Spot son las más baratas, pero pueden ser interrumpidas por AWS con poca antelación:
- Precio por hora: $0.0049
- Costo mensual (24/7): ≈ $3.53
- Ahorro respecto On-Demand: ~57%
Útiles para cargas tolerantes a fallos como procesamiento por lotes, machine learning o testing. O entornos en los que nos podamos permitir alguna interrupción de vez en cuando.
Conclusión: ¿qué opción elegir?
Tipo | Precio mensual | Ahorro(%) |
On-Demand | 8.21$ | 0% |
SavingsPlan | 6.41$ | 22% |
Instancia Reservada | 5.11$ | 40% |
Spot | 3.53$ | 57% |
Bueno, tenemos un ganador.
La instancia Spot es la ganadora en cuanto al ahorro de precio.
¿Es la mejor opción?
Pues depende del caso. Desde luego para un entorno que acepte interrupciones y que pueda resumir el trabajo luego o para proyecto quizá en pruebas que no nos importe ciertas caídas de tanto en tanto, a nivel coste es la mejor.
En mi caso, repito que para mis necesidades las interrupciones no van a suponer un problema y la reducción de coste es muy significativa, además no he de adelantar dinero. Y Spot está soportado por el servicio de AWS Beanstalk así que, manos a la obra!
Resumen
Links
- https://www.rubenortiz.es/implementar-wordpress-en-aws/
- https://www.rubenortiz.es/2020/08/06/guia-certificacion-aws/
- https://aws.amazon.com/ec2/spot/pricing/
- https://aws.amazon.com/es/ec2/pricing/
- https://aws.amazon.com/savingsplans/compute-pricing/
- https://aws.amazon.com/ec2/pricing/reserved-instances/pricing/