El comando find es una herramienta poderosa y versátil en sistemas Unix para buscar archivos y directorios basándose en una gran variedad de criterios. Dos de los usos más comunes son encontrar archivos con una antigüedad determinada y, en combinación con otros comandos, realizar acciones sobre esos archivos. Vamos aver como buscar archivos antiguos en […]
Un link muy útil para comprobar si nuestro MTA (QMAIL o POSTFIX) acepta peticiones no deseadas. http://www.abuse.net/relay.html El resultado final debe ser: The host rejected all attempts to relay a test message.
Bonito problema! Después de arreglar la BD de los RPM, y hacer que el yum funcionase de nuevo, ejecuté un yum update, al acabar y querer arrancar el plesk, me salía este error: Error message file ‘/usr/share/mysql/english/errmsg.sys’ had only 472 error messages
Clickamos en Inicio> Todos los programas> Microsoft SQL Server 2005. Vamos hasta Herramientas de configuración> SQL Server Configuration Manager
Si habilitamos los logs binarios de mysql podemos incurrir fácilmente en que nuestro disco duro se llene rápidamente. Podemos hacer varias cosas:
El error: WordPress – WP-Cache “advanced-cache.php link does not exist” Pasos para arreglarlo:
Se trata de un error en Ubunut 8.10. Cuando me ha pasado me he quedado de pasta de boniato. Pero parece que no es muy grave, es un problema del kernel, el tiempo de espera hasta que reconoce la partición es demasiado elevado y genera este error. Para arreglarlo, temporalmente, podemos editar con la tecla […]
Un mod de Apache del que todavía no había hablado es mod_cache. Mod_cache se utiliza sobretodo cuando se montan Apaches que sirven de proxy entre el servidor original y el cliente. Pero no tiene sólo esta utilidad.
¿Te has preguntado alguna vez qué versión exacta de SQL Server estás utilizando o si tienes instalado el último Service Pack? Es más común de lo que piensas perder la pista de estas actualizaciones cruciales. Afortunadamente, identificar la versión actual de tu SQL Server es un proceso sencillo. Vamos a ver como conocer la versión […]
Comando rápido para ver la descripción de una tabla: mysql> show columns for TABLE_NAME ; o mysql> desc TABLE_NAME;