Esto lo sospechaba por puro sentido común, pero no había dado con la forma de arreglarlo. Si decidimos activar el mod_status para Apache, hemos de acceder vía web a http://ip/server-status o http://dominio/server-status. El problema es que si en el dominio configurado tenemos reglas para .htaccess, el .htaccess interpretará la URL /server-status ocasionando que nos devuelva […]
El típico problema o problema en el que caigo con frecuencia, es que no recuerdo que de una manera normal, utilizando el shell, con “*”, tar no empaqueta los archivos ocultos, tipo .htaccess.
El otro día me preguntaba como podía ser que el trigger para un host windows no me avisase de la falta de espacio en disco, cuando el PIM de Virtuozzo brillaba como un árbol de navidad.
1. Listamos los templates que tenemos instalados # [root@ ~] vzpkg list 2. Desinstalamos el template # [root@ ~] vzpkg remove template ubuntu-7.04-x86_64 3. Puede que nos salga un error como este: Error: There are application template(s): ubuntu-7.04-x86_64 proftpd ubuntu-7.04-x86_64 mysql 4. Eliminamos las aplicaciones del template: [root@ ~]# vzpkg remove template -F ubuntu-7.04-x86_64 proftpd […]
Que bonito empezar una semana donde todo peta, se cae el ADSL, la gente demuestra su infinita paciencia, siempre recíproca por supuesto (estoy siendo irónico), el pc del jefe dice basta y para colmo, el SAGE SP, aplicación de gestión comercial hace que el servidor se ponga al 100% de CPU. Que lujo, merece la […]
Mini tuto para instalar el agente de Zabbix en los sistemas CentOS.
1. Descargamos el agente desde la siguiente dirección. En el momento de este post es la versión 1.6.4 http://www.suiviperf.com/ 2. Descomprimimos zip y ejecutamos instalador 3. Configuramos el agente con la ip de nuestro servidor Zabbix. Habilitamos “Remote Commands” según convenga. 4. Instalamos. En este momento el servicio Zabbix Agentd ya está configurado y es […]
Editamos el archivo de configuración de apache y añadimos: Header unset ETag FileETag None También lo podemos configurar con nuestro .htacccess. Reinciamos apache y listo. El motivo de hacerlo ya es entrar en discusión de ciertos factores. Links http://www.askapache.com/htaccess/apache-speed-etags.html
Me estaba cansando de utilizar siempre el Putty y tener que introducir los passwors de acceso a las máquinas. Es agotador, aunque sea poner unas cifras, cansa. La forma de no tener que hacer eso es utilizar certificados de seguridad. Son 5 minutos y nos olvidamos de teclear los malditos passwords.
Me apunto brevemente como hize para instalar un plugin para TRAC, que luego me conozco y no me acordaré. Concretamente, instalé un plugin para controlar las horas destinadas a un tiquet, porque por defecto la 0.11 (que sí que lleva el webadmin) no lo tiene implementado.