“Regla de Oro”, si no queremos tener problemas con nuestro MySQL, no dejar el script por defecto de configuración sin editar. Me apunto aquí sólo algunas de las variables que deberíamos editar para evitarnos problemas fáciles de resolver.
Hace algunos días tuvimos problemas con el Cacti, David Toribio me echó un cable y encontró el problema en el log de Cacti. Al parecer, hay un bug relativo al tamaño del archivo de log en cuestión. Cuando llega a 2 Gigas, se produce un error y Cacti no puede mostrar nada en las gráficas. […]
Guía breve para instalación básica de TRAC. ¿Qué es TRAC? Yo lo definiría como un “documentador” 😛 pero la definición más técnica sería una wiki con sistema de seguimiento de errores para proyectos de desarrollo de software. Incorpora una interfaz para Subversion, una línea de tiempo que muestra los eventos actuales y pasados del proyecto […]
Este problema es bastante común, y está bastante documentado. La razón es el paquete udev dentro del VE o container. Crear los dispositivos pty y tty sólo afecta al VE en cuestión. Udev no conoce nada sobre esos dispositivos. El crea archivos según sus propias reglas, por eso hemos de decirle a udev que ha […]
“Event Log file is corrupt” es un error que reproduce Event Viewer cuando contiene algún archivo de log corrupto o que contiene información no válida. Dejo aquí algunos links que han servido de ayuda. En este caso, se solucionó (no sé si temporalmente o es permanente) clickando en el log que nos falla, Properties, y […]
Pues eso, en un Windows Server 2003 el Administrador de Discos avisaba que el RAID 0, el mirroring estaba hecho unos zorros. Me apunto aquí los 4 pasos que hice para resincronizar.
Después de hacer un yum update, en un Plesk 8.3, el servicio de DNS daba problemas. Básicamente, no se levantaba. Si intentabas levantarlo desde el Services de Plesk, automáticamente te cerraba la sesión y te enviaba a la pantalla de login del panel de control. No lo tengo confirmado 100%, pero parece que eso ocurre […]
Hola de nuevo. Un caso práctico, tenemos varios cientos de megabytes de correo pop bajado en nuestro portátil (por la razón que sea). Nuestro entorno es Microsoft Windows y queremos moverlo a nuestro nuevo entorno Linux, en este caso Ubuntu, pero vale para cualquiera. Migrar Thunderbird es bastante fácil, dado su diseño, ya que, todo […]
Después de recuperar mi Acer 6500, me decidí a montar por fin mi estación de trabajo portátil, que para algo me gasté el dinero. Estuve dudando entre Fedora 10 o Ubuntu, pero como no había trabajado mucho con Debian, me decanté por Ubuntu Desktop Edition. Me encontré con algunos problemillas típicos, pero fácilmente solucionables. Básicamente, […]
Posteo esto, más que nada, por dignidad profesional : / Hace dos años adquirí un Acer 5600 (ofertas típicas sin interés añadido, de una caja de ahorros). Hace más de un año, de repente, el sistema dejó de funcionar. Nunca me había pasado y no tenía referencias. Como tenía también el pc de mi casa, […]