Hace algunas semanas me llegó este mensaje por parte de AWS We are writing to notify you that you have configured your S3 bucket(s) to be publicly accessible, and this may be a larger audience than you intended. By default, S3 buckets allow only the account owner to access the contents of a bucket; however, […]
Hace unos días empecé a trabajar en un repositorio de Git nuevo y bueno, lo típico que al principio te pones y cometes muchos fallos por diversos motivos. Total que acabé con 36 commits para unos miseros stacks de CloudFormation. Entonces, empecé a jugar con el rebase pero la verdad sea dicha, la brujería del […]
Voy a dejar por aquí un mini post con cuatro notas básicas sobre AWS CloudFormation para tenerlo a mano. Son las típicas cosas que nunca me acuerdo y has de mirar todo el rato.
Está un poco escondido, pero ejecutando este comando podremos ver más información sobre nuestra conexión wireless.
Para el que no lo sepa, GoG Galaxy es una plataforma de distribución digital de videojuegos. Es una de las empresas que hacen la competencia a Steam. Tengo algunos juegos allí, no muchos puesto que la mayoría están en Steam. Hace poco quise entrar en la aplicación y esta no llegaba a arrancar en Windows […]
Me empecé a interesar en esto de las certificaciones de AWS cuando estaba trabajando para TangeloGames. Cuando finalmente me contrató Claranet Spain pude estar en un entorno donde había gente de bastante nivel técnico y me recomendaron sacarme la certificación. Es el tema de siempre. Yo lo que explico es totalmente subjetivo, como no puede […]
CloudFront Sobre el tema de la seguridad hablé un poco sobre esto en el siguiente post. Digamos que sería seguridad a nivel de aplicación, por decirlo de alguna manera. Pero luego queda el problema de como queremos lidiar con los ataques diarios que va a sufrir un WordPress. Algunos como los ataques de fuerza bruta […]
El alias es un tipo de registro especial dentro de nuestra zona pública o privada dentro de Route53. El alias es un concepto que escapa de los fundamentos clásicos de DNS y solo atañe dentro de la nube de AWS. Al final, ese alias que utilizamos en nuestra zona no dejará de ser un A […]
En el anterior post expliqué como he implementado WordPress siguiendo, siempre que sea posible, buenas prácticas en AWS y tirando cuando se puede de la capa gratuita para ahorrarnos costes. Voy a hablar ahora de como he configurado el blog a nivel de servidor en la parte de seguridad.
Este post está dedicado a aquellos que se preguntan cómo implementar WordPress con infraestructura AWS. Basándome en mi propia experiencia migrando mi blog desde Linode, compartiré la infraestructura que he configurado. Si buscas implementar una infraestructura robusta para tu WordPress en AWS, te guiaré a través de mi proceso, mostrando cómo utilicé servicios y herramientas […]