Bonito problema. Actualizas tu blog, tan alegre y campechano, y cuando quieres loguearte para descubrir las maravillas que te depara la 2.7, zasca!, no puedes entrar. Esto le pasó a un colega hace poco, y por lo que se puede leer por Internet, tiene que ver (en algunos casos) con los plugins. Mi colega hizo […]
Qué bonita sorpresa me encontré jugando con Apache bajo Virtuozzo 64 bits. ¿Pues no van y añaden un bonito swtune.conf del que yo no conocía, ni remotamente, su existencia? En definitiva, lo que pasaba es que, iluso de mi, modifica los parámetros típicos de Apache relativos a MaxClients, etc. Reiniciaba y enseguida, el servicio me […]
Al crear un container pelado desde Virtuozzo y queremos instalar Yum, lo podemos hacer fácil con dos comandos. Uno para bajar todos los comandos y otro para instalarlo. Esta basado en la guía que aparece en la Wiki de OpenVz pero para x86. David Toribio comentó hace poco que el uso de vzyum se estaba […]
Permítirme un pequeño momento de…distensión espiritual. Un breve pero necesario espacio virtual donde rendir homenaje, a una de las mejores representaciones de la verdad cotidiona, a la cual nos enfrentamos todos los días. Decían de Sócrates que era el mayor filósofo de la antigua Grecia, sus contemporáneos lo admiraban, y eso que el maestro que […]
Con cierto retraso retomo mi traspaso de apuntes del curso de LPI1 al blog. Mejor tarde que nunca. Es hora de comenzar a estudiar! En este post me entretengo con el grep y el vi.
Hace algunos días, me dejé este tema en el tintero. Es un error que nos puede aparecer utilizando WordPress bajo un entorno PHP con Safe Mode habilitado. Encontré la solución en el blog de Sébastien Wains. El primer “acto reflejo” es deshabilitar Safe Mode, al igual que Sébastien, yo prefiero dejarlo habilitado. Pero como no […]
Si después de un proceso fallido de migración o clonación, nos aparece el mensaje de que el contenedor está bloqueado, debemos parar y reiniciar el servicio VZAOP. net stop vzaop net start vzaop Ahora ya podemos seguir operando. Links: http://kb.parallels.com/en/1225
No si esto pasará al mismo nivel en todo el planeta, o es que por estas tierras somos especialmente dados a presumir y pavonearnos a diestro y siniestro. Es realmente curioso leer que un gran porcentaje del total de personas candidatas a puestos de trabajo, que son a diario entrevistadas en España, falsean sus datos […]
Por defecto, Plesk configura el servicio imapd con los parámetros MAXPERIP a 4 y MAXDAEMONS a 40. El valor de MAXPERIP está pensado para evitar un exceso de conexiones concurrentes, pero es tan sumamente bajo, que fácilmente llenaremos las conexiones de IMAP a la que tengamos 2 o 3 usuarios con algunas cuentas. Para evitar […]
David Toribio dejó hace tiempo en un post una manera fácil y rápida de actualizar yum con el repositorio RPMFORGE, necesario si queremos instalar rápidamente aplicaciones como Lighttpd o otras que se salen de lo ofrecido por la distribución.