Hace algunos días, me dejé este tema en el tintero. Es un error que nos puede aparecer utilizando WordPress bajo un entorno PHP con Safe Mode habilitado. Encontré la solución en el blog de Sébastien Wains. El primer “acto reflejo” es deshabilitar Safe Mode, al igual que Sébastien, yo prefiero dejarlo habilitado. Pero como no […]
Si después de un proceso fallido de migración o clonación, nos aparece el mensaje de que el contenedor está bloqueado, debemos parar y reiniciar el servicio VZAOP. net stop vzaop net start vzaop Ahora ya podemos seguir operando. Links: http://kb.parallels.com/en/1225
No si esto pasará al mismo nivel en todo el planeta, o es que por estas tierras somos especialmente dados a presumir y pavonearnos a diestro y siniestro. Es realmente curioso leer que un gran porcentaje del total de personas candidatas a puestos de trabajo, que son a diario entrevistadas en España, falsean sus datos […]
Por defecto, Plesk configura el servicio imapd con los parámetros MAXPERIP a 4 y MAXDAEMONS a 40. El valor de MAXPERIP está pensado para evitar un exceso de conexiones concurrentes, pero es tan sumamente bajo, que fácilmente llenaremos las conexiones de IMAP a la que tengamos 2 o 3 usuarios con algunas cuentas. Para evitar […]
David Toribio dejó hace tiempo en un post una manera fácil y rápida de actualizar yum con el repositorio RPMFORGE, necesario si queremos instalar rápidamente aplicaciones como Lighttpd o otras que se salen de lo ofrecido por la distribución.
Por defecto el listado de directorios en Lighttpd está desactivado, de esa forma, si abrimos una url y no tenemos ningún index.php, index.html o el que esté estipulado en la configuración, nos devuelve un 404. Para activarlo, en general, # server.dir-listing = “enable” # /etc/init.d/lighttpd restart
Ver configuración de root # id root uid=0(root) gid=0(root) groups=0(root),1(bin),2(daemon),3(sys),4(adm),6(disk),10(wheel) Listar directorios usuario,contraseña y grupo # cat /etc/passwd root:x:0:0:root:/root:/bin/bash # cat /etc/shadow root:$1$B2BEWv4X$Gb.QPb6I3RwCkEkz13ow21:13080:0:99999:7::: # cat /etc/group root:x:0:root bin:x:1:root,bin,daemon daemon:x:2:root,bin,daemon sys:x:3:root,bin,adm adm:x:4:root,adm,daemon tdisk:x:6:root wheel:x:10:root Añadimos usuario “root2” con privilegios de root2 # adduser -u 0 -o -g 0 -G 0,1,2,3,4,6,10 -M root2 # passwd root2
Hoy tocaba pizza de virtuozzo para desayunar, comer y cenar. Pero al final, la solución ideal la sabíamos desde el principio, pero pasó desapercibida. El problema fue que uno de los anfitriones Windows bajo Virtuozzo decidió irse al garete. Virtuozzo difiere en la organización del sistema de archivos de OpenVZ, como es lógico, pero además, […]
Voy a comentar cuatro sencillos pasos para montar el ya archiconocido ProFTPd con autenticación y quotas de espacio por MySQL. La verdad es que tenía el gusanillo de montarlo como prueba, para uso personal y quizá como un servicio que poder ofrecer. Cada vez vamos más hacia servicios permanentes, de no depender en exceso de […]
Por defecto, Plesk viene con una configuración de MySQL susceptible de ser tuneada, siempre teniendo en cuenta los recursos de nuestro sistema. El rendimiento puede incrementarse notablemente utilizando variables como query_cache_size, etc. Pero este es otro tema. El post se refiere a un error que puede aparecernos cuando modificamos la configuración por defecto de MySQL […]