s3cmd es un binario bastante útil si quieres hacer ciertas tareas con s3 y no picar código desde 0. Tuve un problema hace poco con él y tuve que investigar que pasaba. Lista de problemas: ejecuto s3cmd y me da 403 forbidden access primero, importante, si estas gestionando algo heredado muy probablemente tienes un .cfg […]
After struggling a little bit how to burn windows iso from Mac, I got proper right to do it. Basically, forget to just run dd, it won’t work. At least, didn’t work for me. In fact, all I got when I ran dd command was a faulty usb burned with iso files unable to start […]
1. Apagar equipo. 2. Encender dejando apretado COMMAND + r 3. (tardará más en levantar porque tira de una partición donde están las tools) 4. nos aparece el menú típico pero si miramos en la barra superior, buscamos y encontramos y hacemos click en “Terminal”. 5. En la terminal, clickamos “resetpassword” 6. Nos aparecerá otra […]
Aunque sea un tema menor, voy a dejar unos comentarios breves sobre lo que he tenido que hacer, nada del otro mundo. 1. Obviamente, contratar un certificado SSL. Para un dominio personal pequeño que sólo queremos encriptar sin wildcard ni grandes problemas, un COMODO por 5€ al año es suficiente. En mi caso el hosting […]
Este molesto problema se resuelve editando /etc/ssh/ssh_config y comentando # SendEnv LANG LC_* Listo 🙂
A veces por lo que sea, no encontramos el modelo del hardware a reparar. Me ha pasado con un Inspiron DELL, la solución es, abrir Inicio de Windows y teclear: Conseguir el número de serie del equipo wmic bios get serialnumber Conseguir el el nombre del modelo del equipo wmic csproduct get name Links http://www.techdreams.org/tips-tricks/find-model-number-and-serial-number-of-your-computer-using-dos-commands/599-20081208
1. Presionar F11 2. Seleccionar idioma 3. Entrar usuario password de sistema 4. Seleccionar última opción 5. Seguir pasos y listo http://www.youtube.com/watch?v=j7G93cWDVqo
Repositorios necesarios # rpm -Uhv http://www.percona.com/downloads/percona-release/percona-release-0.0-1.x86_64.rpm # rpm -Uvh http://dl.fedoraproject.org/pub/epel/6/x86_64/epel-release-6-8.noarch.rpm
Primero examinar el fichero de log # cat /var/log/unifi/server.log Vemos que hay un error que apunta al puerto 8080
Hace tiempo que quería testear el Lite Speed. Había oído hablar muy bien de el. Se trata de un servidor web con licencia que trae una interfaz de administración y opciones interesantes como compilar php al vuelo mediante la interfaz de una forma muy simple.