De un tiempo a esta parte, hemos evidenciado la necesidad de mejorar ciertos aspectos en la infraestructura IT. Uno de ellos, corresponde a algo tan crítico como el servidor web. En este sentido, las pruebas que hemos hecho y estamos haciendo nos hacen apuntar a una dirección concreta. Además, el día a día nos presenta […]
Comprobar cabeceras de nuestro servidor:
No es nada nuevo, ni nada sorprendente, pero esta bien medir por donde van los tiros en cuanto a la tecnología actual, de los diferentes servicios. En este caso, servidores web de contenido estático. Los resultados no son para nada sorprendentes. El legendario Apache está muy por debajo en cuanto al rendimiento de servidores más […]
Este error tiene que ver con el Dr.Web, servicio Antivirus opcional de Plesk Panel. Si recibimos esto, posiblemente nos atormente con emails cada hora lo que es algo molesto, para arreglarlo:
Tenemos que borrar un volúmen de grupo iSCSI dentro de nuestro Openfiler pero vemos que la opción “delete” no aparece, sino que al contrario, nos aparece “In use”. Esto pasa porque seguimos teniendo mapeadas las LUNs. O al menos esa parece la explicación más lógica. En todo caso, como no necesitaba más ese volúmen y […]
Por motivos técnicos y históricos de la infraestructura Windows, queremos balancear una parte de la misma, haciendo uso para ello de Openfiler SAN Manager. La idea principal era, crear un volúmen lógico iSCSI que pudiese mapearse en un Windows 2003 Server.
Recientemente, explicamos como montar un volúmen iSCSI con Openfiler. Ahora veremos todo lo necesario para montar este volúmen en Windows 2003 Server.
Hoy explicamos como, a través del software de gestión de SAN Openfiler, montar un volúmen iSCSI y mapearlo, esta vez, a través de Windows 2003.
Hace ya varias versiones que Parallels introdujo Postfix como MTA a escoger en Plesk. Existe la opción de cambiar uno por otro si lo deseamos.
Parallels ha lanzado una una versión de Plesk 9.5 que corrige varios bugs, la mayoría del servicio de email.