Me dejo apuntadas unas notas breves para montar los USB en Linux, que cuando no estamos delante de la típica distro gráfica siempre cuesta un pelín más. Sí, ya lo sé, pero es que nunca me acuerdo!!! 😀
Para monitorizar, en modo muy básico, la cola de Postfix podemos utilizar el comando “mailq”. Pasemos a leer una descripción de la información que ofrece este binario.
Estos últimos días, he estado liado entre otras cosas, en preparar entornos virtuales Virtuozzo Linux para Javier Casares y temas suyos. En principio, nada fuera de lo común. A última hora, después de arreglar temas menores me comenta que no funciona el FTP o si funciona es muy muy lento. Y es raro, porque al […]
Casi todos nos acordamos de la madre de esta variable, de vez en cuando. Eso le pasó a mi compañero Marius Duch, que trabaja en Ociomedia en el departamento técnico, en la parte de sistemas. Estaba volcando una BD algo grande para un entorno de desarrollo y zas! error de mysql al canto. El my.cnf […]
El otro día me puse a actualizar contenedores OpenVZ, entre ellos uno que simplemente tiene un servidor de FTP, en este caso,el ProFTPD. La sorpresa fue que al arrancar, proftpd no se iniciaba. Lo malo es que no hay mucha información sobre que es lo que está fallando. Pero lo que pude ver es que […]
Al ejecutar “yum update” me apareció este error. Era bastante descriptivo pero aún y así busqué algo de información y estaba claro que era un tema de memoria. Como ese mismo día estaba actualizando mis contenedores, a nivel de recursos y demás, me quedó claro que al limitar los recursos de memoria del contenedor a […]
El plesk de Virtuozzo tiene algunos detalles especiales, por ejemplo la gestión de IPs. Si vamos a “IP addresses management”, los select box de las ips están deshabilitados. Esto es porque la gestión de ips se hace desde el nodo no desde el panel.
El error era perhaps misspelled or defined by a module not included in the server configuration Y si, ese era el problema. El módulo env_module no estaba cargado desde la configuración. LoadModule env_module modules/mod_env.so Reiniciamos y a otra cosa.
Hasta ahora, mis pasos en el agradable mundo de la jardinería eran pocos y seguros. El jardín de casa de mi novia mujer constituía una prueba demasiado grande como para enfrentarme a ella a tumba abierta, así que opté por una táctica conservadora. Todo iba bien. En poco tiempo arreglamos el jardín, algo abandonado, y […]
Una forma básica de ofrecer seguridad sobre directorios web en Linux es utilizando las posibilidades que nos ofrece la apache.